viernes, 20 de junio de 2008
jueves, 24 de abril de 2008
Opinión

Es verdad que muchas veces cometes actos sin darnos cuenta, que no sabemos si esta bien o esta mal. Lo que muchas veces pasa es que no se llaga a diferenciar entre "Lo publico y lo privado, lo que se debe y lo que no se debe hacer (llenar datos) al frente de un computador", estas no han sido claras para la sociedad, debido a la flojera y desaliento de leer las instrucciones, por lo cual a causado problemas de los jóvenes con el mundo.
Este problema de llenar mas los datos, de lo que se debe, a formado datos y pistas para bandas de pedofilia y psicópatas, que lo único que quieren es salir ganadores, utilizarnos para diversos actos y echarnos a perder la vida, estos pedófilos y/o psicópatas comienzan a recolectar datos por nuestros hechos, como poner una foto de la casa, dejar un comentario, indicar el lugar, hora, fecha y la programación de la semana, ellos comienzan a investigar, hasta conseguir lo que quieren, para eso nosotros no sabemos.
Este problema no es de ahora, es de años atrás, que sin ninguna restricción ha ido avanzando y seguirá de una generación a otra, sin tomar medidas.

Las autoridades de educación en los colegios, no han hecho nada al respecto, pero cuando hay casos que conmocionan, se avanza hasta cierto punto, para que mas adelante que de en el olvido.
Yo creo que la medida a tomar al respecto, no es desvincular el Internet con la educación, si no, tomar con más seriedad, saber su uso y determinar a lo que nos exponemos a llenar datos que no vienen al caso. Estoy seguro que el problema no abarca del Internet, el problema abarca, que no sabemos como utilizar y relacionar los medios que nos brinda este, ya que nosotros rellenamos involuntariamente alguna información. Sin más preámbulo les digo:
¿Qué debemos hacer al respecto?
miércoles, 23 de abril de 2008
martes, 22 de abril de 2008
Bienvenida 2008
Queridos lectores:
lunes, 7 de abril de 2008
Texto Periodistico
Los alumnos visitaron las culturas: mesoamericana, caribeña, intermedia, amazónica, andes centrales y andes del sur. En esta expedición se pudo apreciar diversos objetos, estos variaban su forma y aprecio, dependiendo de las culturas.
Luego de terminar la visita, la profesora Mónica Herrera (encargada de la asignatura de Ciencias Sociales) nos dijo que formáramos grupos de 5 personas, para que después entregara una guía sobre las culturas, la guía se tenía que desarrollar en el trayecto Museo-Colegio, ya que esta iba a ser evaluada con nota.
El motivo de la visita fue, que en Ciencias Sociales, se estaba estudiando sobre las culturas: Inca, Maya y Azteca.
El retorno al colegio se desarrollo con mayor tranquilidad, la hora prevista de llegada fue 15:45 y eso sucedió con minutos más minutos menos, a esa hora se llego al centro de estudio, para luego seguir con nuestra clase que faltaba (lenguaje).

jueves, 3 de abril de 2008
Carta al autor

Esta texto cumple con la base de la ciencia ficción como: un gobierno mundial comandado por Omega, un futuro muy lejano e incierto, violencia a la llegada a la tierra, implantes biónicos y extraterrestre o robots, estos se notan claramente en la historia debido a que aparecen los androides V y F, además la tecnologia se hace presente en los computadores con 3 pantallas y Omega, el que se aparece en cualquier lugar.
C) Los valores:
El valor que encuentro es la unión (amistad) de un grupo por saber sus orígenes, y a la vez no delatar a V3, esta es la que mas simboliza para mí, debido a que en esta época la amistad se olvida con los problemas de uno y a través de los años, esto sucede muy comúnmente.
La conclusión que extraigo del texto es que, siempre hay respuestas para toda duda y con el tiempo se resuelve. También sirve a los padres para entender a los jóvenes con el desarrollo de estos, sobre el desarrollo y la actitud (etapas de lso adolescentes).
Preguntas al autor:
¿Con qué base o fundamento se baso en este texto?
¿Por qué tuvo que escoger la Ciencia Ficción, para dar los valores a los jóvenes?
Texto Expositivo
Skateboard

Trucos: existen variados tipos de trucos y piruetas, lo más básicos y populares son el ollie, el manual, el flip y el boardslide que son básicamente los 4 trucos principales del skate.
El Ollie: el ollie es el truco más básico y consiste en poder despegar la tabla desde el suelo alcanzando un aire y caer sobre ella.
Flips: los flips constan básicamente de darle un giro a la tabla, cosa que en el aire la tabla gire sobre sus ejes, este truco fue inventado por Rodney Mullen, uno de los precursores del skate.
Grinds: los grinds se le llaman a las deslizadas, sobre barandillas, bordes, etc.. existen variados tipos de deslizamiento, como lo son el boardslide, que es cuando deslizas con la baranda en medio de los trucks y otros como el 50-50 que consiste en deslizarse con los trucks sobre el fierro.
Manual: el manual consiste en levantar la parte trasera de la tabla sin tocarla con el piso y andar sobre el truck ya sea trasero (manual) o delantero (nosemanual) es básicamente un truco que sirve para crear secuencia, es decir, un skater va andando, salta y hace un flip y lo cae de manual, de esta manera puede hacer otro truco seguido de este, dentro de el mismo truco.
Shove-its: los shove its consisten básicamente en que la tabla dé un giro de 180 o grados ya sea hacia delante o hacia atrás mientras uno se mantiene en una misma posición.
Un poco de historia: los skaters mas antiguos conocidos son Tony Hawk, Steve caballero y Rodney Mullen, quizás mas de una vez se han escuchado hablar, estos fueron los precursores del skate y que sea tan popular hoy en día, hasta hay juegos de video como lo es "tony hawk pro skater" o EA skate, hoy en día es un deporte muy popular.